www.kuba-fluege.de - hier finden Sie Ihre günstige Kubareise, die billigsten Kubaflüge,Hotels in Kuba,günstige Kuba-Mietwagen,die besten Rundreisen in Kuba und vieles mehr. Infotelefon: 06056/911912
No es casual por ello que, con orgullo, Cuba muestre una tasa de mortalidad de 6,4 en 1999, cuando solo 20 países se sitúan por debajo de 6 y la materna es menor de 3, por 10 000 nacidos vivos, con una esperanza de vida que sobrepasa los 75 años de edad.
Vísperas de cumplir sus 80, y con más de medio siglo de ejercicio médico, el profesor José Jordán Rodríguez recuerda ahora muy vívidamente que al triunfo revolucionario en 1959 existía en nuestro país, en el terreno sanitario, un gran bosque con dos frondosos árboles al centro: la gastroenteritis y las enfermedades infecciosas, abonadas por el terreno fértil de la desnutrición. http://www.granma.cubaweb.cu/temas10/articulo7.html
----------------- Paseo por la Cuba del XX
Muy lejos anda la Perla del Caribe de aquel principio de siglo. De volantas y quitrines saltamos a los tranvías, descendencia ferroviaria extinguida con el tiempo, nostalgia para algunas calles de la Isla que todavía cuidan orgullosas sus viejos rieles. Coches de las más disímiles procedencias invadieron las avenidas citadinas. Por ahí andábamos cuando se montaban los primeros bloques del Malecón y el Túnel no era más que imponente herida en un costado de La Habana.
Tropicana, Santa María y Varadero crecieron a increíble velocidad. La pobreza y el odio también. En medio de protestas... se fue levantando, majestuoso, el Capitolio. La Mayor de las Antillas "no se perdía una". Asistía a la modernidad de la mano de sus dueños del Norte.
Ramón Fonst con su exquisita esgrima; Alfredo Oro, indiscutible número uno del planeta en el billar; Kid Chocolate, el rostro del boxeo; el genio y ese formidable medio juego de José R. Capablanca, invencible monarca del ajedrez; Miguel A. González, Alfredo Luque o Martín Dihigo haciendo cátedra en cada paso por los terrenos de béisbol.
Leonel "Bebito" Smith, hasta hace muy poco compartiendo su sabiduría en la piscina con los niños; al negro Rafael Fortún, un obrero de Obras Públicas que gracias a sus compañeros de faena pudo viajar a unos Juegos Panamericanos para "gobernar" en la prueba reina del deporte rey, los 100 metros del atletismo, aunque después se quedó sin trabajo.