Cada vez menos peloteros cubanos en los equipos Todos Estrellas
#1 Cada vez menos peloteros cubanos en los equipos Todos Estrellas

Cada vez menos peloteros cubanos en los equipos Todos Estrellas
El lanzador zurdo Aroldis Chapman y el jardinero izquierdo Frederich Cepeda fueron los peloteros antillanos incluidos en el equipo Todos Estrellas de la recién finalizada Copa Mundial de Béisbol que tuvo por sede a varias ciudades de Taiwan y en donde Cuba perdió el domingo la corona tras caer 6-3 en el partido final contra Estados Unidos.
La inclusión de sólo dos jugadores del seleccionado cubano en la lista del equipo ideal del torneo asiático reafirma que el beisbol cubano no atraviesa por su mejor momento teniendo en cuenta que en anteriores ediciones hasta tres y cuatro peloteros de la isla eran piezas seguras en estas nóminas.
Es evidente que la calidad de las novenas participantes en los actuales eventos de béisbol es significativamente superior a las que asistieron en la última década y en donde Cuba señoreaba en los terrenos sin sonrojarse.
Con el arribo de los jugadores profesionales se cercenó la brecha entre todos los países practicantes de este deporte y novenas que antaño cedían abrumadoramente ante Cuba hoy deben ser ponderadas con respeto, como el caso de Holanda y Australia, que lucieron muy bien en este torneo en Taiwan.
Después de la medalla de plata alcanzada en el Clásico Mundial del 2006, el béisbol antillano mermó considerablemente su dominio en el nivel élite y en las categorías inferiores, y el Preolímpico de La Habana, el Mundial Universitario y esta Copa Mundial son botones de muestra de este retroceso.
En Taiwan, la ofensiva cubana se desplomó y los toleteros fueron muy irregulares en su rendimiento, lo que provocó que el equipo antillano anotara muy muy pocas carreras por juego.
Para demostrar esta merma con el madero basta señalar que en las estadísticas de los primeros 40 bateadores del torneo sólo aparecen dos peloteros cubanos.
En el puesto número 6 figuró Cepeda con un promedio de .469 y Héctor Olivera se ubicó en el 33 con .333.
Por otra parte, ningún pelotero cubano se acreditó algún premio individual.
http://www.elnuevoherald.com/noticias/am...ory/118980.html
- Das Kubaforum
- Kubaforum
- Visa: Fragen und Probleme zum Thema Visa
- Sprachkurse in Kuba/Deutschland? Wo gibt es Tanzkurse usw?
- Info-Sparte!
- Übersetzungshilfe vom spanischen ins deutsche und umgekehrt
- Einladung eines kubanischen Staatsbürgers:
- Hurrikan-News
- Foro en español
- Debate de Cuba
- Música de Cuba
- Los Chistes - Risas y humor sin limite
- Vuelos/Hoteles/Casas
- Forum in spanisch-Foro en espanol. für alle die es können oder noch le...
- Allgemeines und Sonstiges:
- Das Kuba Sport-Forum.
- Literatur aus/über Kuba
- Flora und Fauna auf Kuba
- Technikforum: Fragen zu Themen Computer, Smartphone, Telefonverbindung...
- Kubaflüge Kubareisen Kreuzfahrtschnaeppchen Hotels Mietwagen Transfers...
- Für Mitglieder und Kubafreunde:
- Kubanische Küche:
- In Gedenken an Guzzi
- Lateinamerika und karibische Inseln ( kleine und große Antillen )
- Lateinamerika und karibische Inseln ( kleine und große Antillen)
- Administration und Moderation:
- "Thailand."WILLKOMMEN IM LAND des LÄCHELNS"
Jetzt anmelden!
Jetzt registrieren!