Batalla por divorcio rompe la línea del embargo a CubaWILFREDO CANCIO ISLA
El Nuevo HeraldEn un desenlace judicial sin precedentes en 45 años de embargo a Cuba, el legendario pianista Jesús ''Chucho'' Valdés pagó $35,000 a una firma estadounidense para poner fin al litigio de divorcio con una cubanoamericana.
Después de una batalla legal que se extendió por más de dos años ante un tribunal de Nueva Jersey, Valdés firmó el acuerdo que declara oficialmente roto su matrimonio con Ileana Regla Mateu y le obligó a abonar los gastos legales de la disputa al bufete García & Kricko.
La ruptura del matrimonio se hizo firme el pasado 28 de marzo por orden del juez Edward Torack, de la corte civil de Nueva Jersey. La sentencia tomó curso luego de que el abogado Gilberto García, representante de Mateu, recibiera el cheque con los honorarios fijados en el acuerdo.
La transacción monetaria requirió de un permiso especial de la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro. El caso marca un hito histórico para disputas civiles entre ciudadanos de Cuba y Estados Unidos desde 1962, cuando entró en vigor el embargo comercial contra la isla.
''Estamos hondamente satisfechos, porque esta es una victoria judicial y política para todos los cubanos en Estados Unidos'', declaró ayer el abogado García a El Nuevo Herald. ``Me agrada poderle cobrar a Valdés los honorarios del caso, porque eso le demuestra a los cubanos que la hipocresía del sistema de Fidel Castro no se limita a las fuerzas políticas, sino a toda una élite protegida que puede permitirse el lujo de pagar miles de dólares en demandas judiciales en Estados Unidos''


.
(...........)
Mateu, de 51 años, aseguró ayer desde su casa en Englewood, Nueva Jersey, que nunca pensó en beneficios monetarios cuando optó por divorciarse de Valdés en el 2004.
''Jamás hubo una motivación monetaria en esta demanda, lo único que le pedí fue una disculpa por portarse como un cerdo en nuestra relación matrimonial


'', manifestó Mateu, que emigró de Cuba en 1968.
Mateu y Valdés se conocieron en enero del 2002 en un vuelo a Nueva York cuando ella regresaba de una visita familiar en La Habana. Seis meses después iniciaron relaciones amorosas durante un viaje al festival de jazz de Montreal, y en agosto de ese mismo año Mateu recibió una llamada telefónica desde Cuba en la que su novio recién estrenado le solicitaba matrimonio.
La pareja contrajo matrimonio el 27 de agosto del 2002 en La Habana y poco después Valdés presentó una solicitud ante las autoridades de inmigración para convertirse en residente permanente de Estados Unidos



.
Mateu decidió presentar la demanda de divorcio en octubre del 2004, implicando al pianista en un matrimonio fraudulento, adulterio y acciones inescrupulosas para burlar las restricciones del embargo contra la isla.
''El [Chucho Valdés] mintió a toda mi familia'', relató la mujer. 'El quería resolver sus papeles

y llevó muy lejos la palabra `resolver' sin importarle los daños que estaba causando''


.
Mateu expresó que nunca más se ha comunicado con Valdés, aunque le ha llegado información de que ha tenido un bebé con la esposa actual.
(...........)
García no desestimó que Valdés intente regresar a EEUU para participar en conciertos y festivales de jazz.
'Nuestra intención es agotar todos los recursos legales posibles para que `Chucho' Valdés no pueda poner jamás un pie en este país

'', indicó el abogado, que envió documentación del caso a las autoridades federales. ``El Departamento de Estado debe estar alerta de que este señor cometió fraude y jugó con el sistema''

.
Valdés, fundador de la agrupación Irakere y ganador de varios premios Grammy, es considerado una leyenda del jazz latino y figura entre los pianistas más cotizados en la actualidad.
http://www.elnuevoherald.com/212/story/25357.html